El Mundial 2026 está cada vez más cerca y, además de ser la fiesta más grande del fútbol, también es una oportunidad única para vivir el torneo desde adentro. FIFA ya abrió oficialmente la convocatoria para los voluntarios que harán parte de la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

 ¿Quiénes pueden aplicar?

El programa está abierto a personas de todo el mundo que cumplan con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener al menos 18 años cumplidos al momento de aplicar.

  • Contar con buen dominio del inglés; en México será fundamental el español y en Canadá se valorará también el francés.

  • Tener disponibilidad para realizar entrenamientos y pruebas previas al torneo.

  • Comprometerse a cubrir un mínimo de ocho turnos durante la competencia.

No importa la nacionalidad ni la experiencia previa: lo más importante es el entusiasmo, la disposición para trabajar en equipo y las ganas de aportar a la organización del evento deportivo más grande del planeta.

 ¿Qué funciones cumplen los voluntarios?

Los seleccionados podrán desempeñar tareas en diferentes áreas, dependiendo de la sede:

  • Atención y guía para los aficionados en estadios y zonas de acceso.

  • Apoyo en logística, transporte y acreditaciones.

  • Colaboración en actividades de medios de comunicación, ceremonias y protocolo.

  • Participación en iniciativas de sostenibilidad y tecnología.

En pocas palabras, los voluntarios son el corazón operativo del Mundial, garantizando que cada detalle funcione para que millones de personas disfruten de la experiencia.

 Fechas a tener en cuenta

  • Convocatoria abierta desde agosto de 2025.

  • Inscripciones hasta septiembre de 2025.

  • Pruebas y entrevistas entre octubre 2025 y comienzos de 2026.

  • Capacitaciones previas durante los meses anteriores al inicio del torneo.

El programa es completamente voluntario: no hay remuneración económica y los participantes deben cubrir sus gastos de transporte o alojamiento en caso de no residir en la ciudad sede. Sin embargo, FIFA ofrecerá uniformes oficiales, acreditaciones, formación, y lo más valioso: la experiencia de ser parte de la historia del fútbol.

Ser voluntario en el Mundial 2026 significa estar en el centro de la acción, conocer personas de todo el mundo, perfeccionar habilidades y llevarse recuerdos únicos que van más allá de lo deportivo.

Si sueñas con vivir el fútbol desde adentro, esta es tu oportunidad. El balón comenzará a rodar en 2026, pero desde ya puedes asegurar tu lugar en esta experiencia inolvidable.

Acciones: