El fútbol latinoamericano está de luto. Este 8 de octubre de 2025, falleció en Buenos Aires Miguel Ángel Russo, histórico entrenador argentino y símbolo de trabajo, humildad y coraje dentro y fuera de la cancha. Tenía 69 años y venía luchando desde hace años contra un cáncer de próstata, enfermedad que finalmente agravó su estado de salud.

Russo murió en su hogar, bajo cuidados paliativos, acompañado por su familia, tras una larga batalla que nunca logró apagar su espíritu. Su fallecimiento provocó una ola de tristeza en Argentina, Colombia y todo el continente, donde dejó una huella imborrable.

Miguel Ángel Russo nació en Lanús, Argentina, el 9 de abril de 1956. Como jugador fue símbolo de Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos entre 1975 y 1988. Con el «Pincha» fue campeón del Metropolitano 1982, siendo un mediocampista aguerrido, inteligente y respetado por todos.

Pero su leyenda se agrandó como director técnico, una carrera marcada por el éxito, el liderazgo y su don de gente.

Russo dirigió a lo largo de su vida a una larga lista de clubes que lo admiraron por su profesionalismo y su humanidad:
Estudiantes de La Plata, Lanús, Rosario Central, San Lorenzo, Colón, Vélez Sarsfield, Racing Club, Boca Juniors, Independiente, Huracán, Millonarios (Colombia), Cerro Porteño (Paraguay) y Alianza Lima (Perú), entre otros.

Su momento de gloria llegó con Boca Juniors, donde conquistó la Copa Libertadores de América en 2007, comandando un equipo liderado por Juan Román Riquelme, Martín Palermo y Rodrigo Palacio. Ese título marcó su nombre en la historia azul y oro para siempre.

En Colombia también dejó una huella profunda: con Millonarios FC fue campeón de la Liga Águila 2017-II, rompiendo una sequía de 15 años sin títulos para el club embajador. Su paso por Bogotá lo convirtió en un ídolo y referente del fútbol colombiano.

Reacciones y despedidas

Clubes de toda Sudamérica expresaron su dolor. Boca Juniors publicó un mensaje que resume el sentimiento general:

“Hasta siempre, Miguel. Gracias por tu legado, tu ejemplo y por dejar el alma por estos colores.”

Desde Colombia, Millonarios FC también le rindió homenaje:

“Eterno agradecimiento a nuestro campeón, maestro y amigo. Miguel Ángel Russo, siempre azul.”

El fútbol argentino detuvo partidos, y en las redes sociales miles de hinchas lo despidieron con lágrimas y mensajes de admiración. En el predio de Boca Juniors, se realizará un homenaje póstumo en su memoria.

Más allá de los trofeos, Russo será recordado por su humanidad, su serenidad en los momentos difíciles y su capacidad para inspirar a jugadores y colegas. Nunca se rindió, ni siquiera cuando la enfermedad lo golpeó con fuerza. Siempre se lo vio sonriente, optimista y agradecido con la vida.

Hoy, el fútbol despide a un caballero de alma noble, un maestro de generaciones y un luchador que dejó todo dentro y fuera de la cancha.

Miguel Ángel Russo (1956 – 2025)
Tu legado vivirá en cada hincha que ama el fútbol con pasión y dignidad.

Acciones: