Habitantes de El Zarzal bloquearon la vía Bucaramanga–Barrancabermeja para exigir a la ESSA reparar las redes que los dejaron sin luz ni agua desde el lunes.
Desde las primeras horas del pasado jueves, habitantes de la vereda El Zarzal bloquearon el sector de La Virgen, en la vía que conecta a Barrancabermeja con Bucaramanga. La protesta se originó tras completar varios días sin energía eléctrica ni agua potable, luego de la caída de un árbol que averió las redes de alta tensión el lunes en la noche.
Según la comunidad, aunque la concesión Ruta del Cacao retiró el árbol que obstruía la carretera, los cables permanecen en el suelo y la Electrificadora de Santander (ESSA) no ha atendido los reportes. Ante la falta de respuesta, los pobladores decidieron bloquear la vía nacional como medida de presión.
“Desde el lunes a las 11 de la noche se dañó una línea de alta tensión. Hemos llamado varias veces a la Electrificadora y no nos prestaron atención. Más de 50 familias estamos afectadas, y al ver que no nos respondían, decidimos protestar en la vía”, explicó Liliana López, líder de la comunidad.
La emergencia también afecta el acceso al agua, pues el acueducto local depende de una hidrobomba que funciona con electricidad. “Estamos sin agua porque necesitamos prender esa hidrobomba. Además, muchas personas perdieron los alimentos: carnes, pollos, todo lo que estaba en las neveras se dañó. Hay familias que viven de la venta de pollo y se quedaron sin nada. Incluso una señora con restaurante perdió toda la comida lista para trabajar”, agregó la vocera.
La falta de servicios básicos impacta también a los niños de la escuela rural, quienes asisten a clases sin agua ni electricidad. “Estamos viviendo una emergencia sanitaria y nadie nos escucha”, insistió la líder comunitaria.
El cierre de la vía generó largas filas de vehículos en uno de los corredores más importantes del Magdalena Medio. Los manifestantes aseguraron que mantendrán la protesta de manera intermitente hasta que ESSA envíe personal técnico para reparar las redes.
“Los únicos que pueden solucionar esto son ellos. Queremos que vengan, que reparen los cables y que nos devuelvan la energía y el agua porque estamos muy perjudicados”, concluyó López.
Los habitantes del Zarzal pidieron la intervención de la Alcaldía de Barrancabermeja como garante ante la empresa. Al cierre de esta edición, la comunidad seguía sin luz y mantenía la protesta, mientras ESSA no había emitido un pronunciamiento oficial.
La vía Bucaramanga–Barrancabermeja
La carretera que une a Bucaramanga con Barrancabermeja es uno de los corredores estratégicos más importantes del nororiente colombiano. Con una extensión aproximada de 116 kilómetros, comunica a la capital santandereana con el principal puerto petrolero del país, donde se ubica la refinería de Ecopetrol, y constituye un eje vital para la economía del Magdalena Medio.
A diario, por este corredor se movilizan centenares de vehículos de carga con hidrocarburos, alimentos y productos agrícolas, además de transporte de pasajeros y servicios. Su papel resulta clave no solo para Santander, sino también para departamentos vecinos que dependen de su conectividad para el comercio y el abastecimiento.
Desde hace algunos años, la vía está bajo la responsabilidad de la concesión Ruta del Cacao, encargada de ejecutar un ambicioso proyecto de infraestructura que incluye la construcción de una doble calzada en varios tramos, la apertura de túneles y la edificación de viaductos. Estas obras buscan reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad vial y fortalecer la competitividad regional.
Pese a los avances, se trata de una carretera especialmente sensible. Su topografía montañosa, las condiciones climáticas y las frecuentes emergencias por derrumbes, caídas de árboles o accidentes de tránsito la convierten en un corredor vulnerable. Además, cualquier protesta o bloqueo repercute de inmediato en el tránsito regional, generando trancones de varios kilómetros que afectan la movilidad de pasajeros y el suministro de bienes esenciales en Bucaramanga, Barrancabermeja y municipios intermedios.
Por estas razones, la vía Bucaramanga–Barrancabermeja no solo es un eje de conectividad, sino también un termómetro de la situación social y económica del Magdalena Medio.